Archive

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text] Raqueta de madera   La batalla de flores realizada en Valencia pone fin a la feria de Julio. Con más de 125 años de tradición, esta batalla consiste en la lluvia constante de claveles donde los participantes se escudan detrás de sus raquetas.   Realizada en madera con corte láser. Hilo de cuerda de palomar, cinta de yute, acetato, cordón de seda y detalles con grabados en láser. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]...

Fusión artesanía y diseño.   María and Iciar, Mandic studio por Ródenas Grifoll estudio de diseño S.L. Dos diseñadoras valencianas, compañeras y amigas a las que nos gusta fusionar el diseño junto con la artesanía.   El proyecto se desarrolla en octubre de 2015 hasta enero de 2017. Surge de la necesidad de luchar por nuestros sueños, por querer trabajar en lo que más nos gusta y en lo que nos hemos formado, adquiriendo así experiencias.Creamos Mandic studio como método de ejecución, es decir, con Mandic tenemos que desarrrollar todas las fases para llevar a cabo una empresa, desde la idea, diseño, desarrollo y fabricación, gestión, comunicación, ventas, etc, y queríamos ser capaces de llevar a cabo nuestro proyecto, no siendo identificadas únicamente como diseñadoras de accesorios, sino como un estudio de diseño capaz de realizar proyectos de autogestión. Nuestro trabajo consiste en diseñar y elaborar por nosotras mismas, piezas con personalidad, a la par que útiles y funcionales para el día a día. Apostamos por materiales naturales seleccionando aquellos que nos transmiten sensaciones agradables, primando la calidad en nuestros productos. Siguiendo un proceso de creación elaborado donde cada pieza es única y cuenta su propia historia. Compartir ideas e inquietudes, desde lo más alocado a lo más sensato, siempre aportando alegría, pasión, mimo y sobretodo las ganas de poder hacerlo realidad. Creemos en el trabajo bien hecho, en la importancia de resolver aquello que nos puede hacer la vida más fácil, en los productos creados desde la funcionalidad y sencillez, y en la adaptación a un proceso artesanal más pausado, pero sin dejar a un lado las tendencias y las nuevas tecnologías. Mostramos todas las fases por las que se trabaja un producto. Productos con historia y alma, donde los sentimientos surgen. Apostando por un consumo racional y de calidad, utilizando materiales fabricados en España donde los detalles priman la diferencia.  Ver vídeo en Vimeo https://vimeo.com/232256565     María Ródenas, Cofundadora de Mandic studio y socia admistradora de Ródenas Grifoll estudio de diseño S.L. Octubre de 2015  hasta enero de 2017. Competencias: Áreas de Diseño, dirección creativa, Comunicación, RRSS, Web, Fotografía, Marketing, ventas y gestión de la empresa.   _Eventos como Mercado central de diseño en Matadero Madrid, Palo alto Fest Valencia, Mercado de Tapinería Valencia, Terral Market en la Térmica de Málaga, Pessebre Las Naves Valencia. _Colaboración,  con Ana Fernández Pardo (Consultora de comunicación, Marketing y organización de eventos de Moda y Profesora Universitaria) para el estilismo de Octavi Pujades (actor), Gala de los Premios GQ a los hombres del año 2016. Mención en RRSS cerveza Turia.    ...

Monográfico en Cànem escola d´indumentaria     Impartido por Cristina Gracia. El curso consistía en el diseño y la confección de un bolso de piel aprendiendo conocimientos en patronaje y construcción de las piezas, desde el esqueleto de un bolso hasta sus diferentes fases de montaje, detalles como sus fornituras y acabados finales. También presenciamos una conferencia de Encarna Roig, directora de Acosta-Valencia, una firma reconocida en el mundo del calzado y la marroquinería que destaca por sus diseños artesanales y siempre trabajados con materiales de máxima calidad....

Elegancia combinada con tradición.   Fusión de dos materiales de tradición valenciana, la madera y el textil destinado a la indumentaria valenciana. La madera, en DM cortada y grabada a láser, la cual, nos aporta ese toque de calidez y guiño a nuestras tradiciones valencianas, pues el grabado está inspirado en un motivo floral, haciendo referencia al segundo traje oficial de la corte de Honor de Valencia 2017, combinada con un damasco clásico de Vives y Marí. Tradición e innovación, porque combinamos distintas técnicas. Para la madera, máquina de corte y grabado a láser y para el trabajo de un textil tradicional, se realiza a mano, cuidando y mimando cada detalle para aportar al producto esa calidad y exclusividad del trabajo artesano combinado con las nuevas tecnologías....

Reinterpretación del Sinaí valenciano.   Una reinterpretación de la fuente de salud por Conrado Granell, el cual surge debido a la corriente higienista de los años 30 por la necesidad de evitar las epidemias y enfermedades de origen bacteriológico. Una fuente medicinal en el hogar. El objetivo de este proyecto es Observar atrás para mirar hacia delante. Observamos que, el Sinaí es un producto típico de las casas valencianas y sobre todo de la Artesanía valenciana que puede volver adaptarse a las necesidades actuales. Ya que Valencia, es una de las ciudades donde más agua embotellada se consume debido a la baja calidad del agua. El prototipo lo conforman varias piezas. Pieza principal realizada en pasta cerámica Mayólica esmaltada a 985º, pie de hierro esmaltado en blanco con recubrimiento de cuero y cosido a mano, tapa de madera torneada, grifo en acero inoxidable y piedras filtrantes. Como detalle, creamos una cenefa en relieve, la cual hace referencia a la cerámica dels socarrats o azulejos valencianos. Un análisis en cuanto a la composición de las piezas, es decir, se trazan sus líneas principales y se observa que la gran mayoría siguen la misma estructura simétrica. El color, se escogen el blanco y el azul, un azul desaturado como tendencia actual y muy presente en Valencia debido al mar Mediterráneo. Se busca la neutralidad, limpieza e higiene del producto y una vinculación o guiño con la artesanía valenciana.   Gracias a Jorge Monsalvatje y a estudio enblanc por su ayuda y colaboración con el proyecto.     _Selección y mención de TFT de la Easd Valencia para la participación de las medallas ADI 2016.   _Montaje y participación en la exposición de Prototipos y Maquetas en la sala de exposición de Easd Valencia, mayo y junio de 2017  ...

Facetas   Aquello que nos hace únicos y especiales, con nuestras virtudes y defectos, aquello que nos recuerda que hay que caer para volver a levantarse. Anillo tallado en cera dura y fundido en plata....