Filtra´t. Producto cerámico

Reinterpretación del Sinaí valenciano.

 

Una reinterpretación de la fuente de salud por Conrado Granell, el cual surge debido a la corriente higienista de los años 30 por la necesidad de evitar las epidemias y enfermedades de origen bacteriológico. Una fuente medicinal en el hogar.

El objetivo de este proyecto es Observar atrás para mirar hacia delante. Observamos que, el Sinaí es un producto típico de las casas valencianas y sobre todo de la Artesanía valenciana que puede volver adaptarse a las necesidades actuales. Ya que Valencia, es una de las ciudades donde más agua embotellada se consume debido a la baja calidad del agua.

El prototipo lo conforman varias piezas. Pieza principal realizada en pasta cerámica Mayólica esmaltada a 985º, pie de hierro esmaltado en blanco con recubrimiento de cuero y cosido a mano, tapa de madera torneada, grifo en acero inoxidable y piedras filtrantes.

Como detalle, creamos una cenefa en relieve, la cual hace referencia a la cerámica dels socarrats o azulejos valencianos. Un análisis en cuanto a la composición de las piezas, es decir, se trazan sus líneas principales y se observa que la gran mayoría siguen la misma estructura simétrica.

El color, se escogen el blanco y el azul, un azul desaturado como tendencia actual y muy presente en Valencia debido al mar Mediterráneo. Se busca la neutralidad, limpieza e higiene del producto y una vinculación o guiño con la artesanía valenciana.

 

Gracias a Jorge Monsalvatje y a estudio enblanc por su ayuda y colaboración con el proyecto.

 

 

_Selección y mención de TFT de la Easd Valencia para la participación de las medallas ADI 2016.

 

_Montaje y participación en la exposición de Prototipos y Maquetas en la sala de exposición de Easd Valencia, mayo y junio de 2017

 

Date
Category
Artsandcrafts, Design